In developing countries, like Colombia, there are many effects from natural events. They could affect the Gross National Product (GNP) and the amount of displaced people and refugees as well. Natural Risk reduction could be a priority responsibility for Colombian authorities. The Earthquake Engineering and Seismology Research Group, founded and directed by the author since 1999, is working in Seismic Microzonation for the following Colombian cities: Tunja, Barrancabermeja, Villavicencio, Ibagué, Neiva and Pasto. .
In this paper the results of the seismic regional hazard analysis for Bogotá and their influence in the local seismic hazard for the Javeriana University Campus are presented. The research includes update of seismological data and the analysis of the state-of-the-art of the seismological database. This includes 34920 seismic records; after a depuration process, only 7539 events were useful, which were used to estimate the maximum probable magnitude and peak ground acceleration likely to occur in a 475 year interval..
En este estudio se ha realizado la estimación de la función de transferencia de una capa superficial siguiendo las hipótesis básicas del método de Nakamura. Se supone que, salvo ruido incorrelacionado (Wv(t)), la componente vertical z(t) representa la oscilación en la base de la capa, es decir, en el basamento rocoso. Por otra parte, las componentes horizontales y(t)=x1(t)+ix2(t) constituyen una señal compleja que, salvo ruido incorrelacionado (Wx(t)), representa el movimiento horizontal medido x(t)=y(t)+Wx(t) que se obtiene al filtrar el movimiento medido en la base v(t)=z(t)+Wv(t) con la función de trasferencia compleja del suelo H(z)=A(z)/B(z) siendo z=eif y A(z), B(z) polinomios. El proceso de filtrado permitirá estimar la función de transferencia del suelo y(t)=[A(z)/B(z)]; z(t). De esta forma, en la estimación de la función de transferencia, sólo participan las partes coherentes de las componentes vertical y horizontal..
El objetivo de este trabajo es el estimar características elásticas no lineales de suelo sedimentario a partir de registros de ruido sísmico en zonas urbanas. Para determinar y cuantificar las propiedades elásticas no-lineales del suelo se aplica análisis espectral de gran orden, y se asume que el nivel de ruido en zonas urbanas (una ciudad) puede ser lo suficientemente alto como para detectar la no-linealidad del suelo. También se asume una distribución aleatoria estocástica de las fuentes de ruido sísmico, las cuales pueden ser naturales o artificiales. Se han calculado las amplitudes biespectrales y triespectrales de los registros en varias condiciones geológicas: en roca y en suelos sedimentarios que varían su espesor de 10 a 100 metros aproximadamente..
Neiva se encuentra en una zona de riesgo sísmico importante, debido a la cercanía de varias fallas activas, que han generado grandes sismos, como el ocurrido el 9 de Febrero de 1967, generando numerosas pérdidas de vidas y daños, éste sismo tuvo efectos en la ciudad de Bogotá dejando víctimas mortales. La aceleración pico promedio en roca estimada para la ciudad de Neiva, con un periodo de retorno de 475 años, es de 446 gales..
In order to evaluate soil effects in the urban area of Barcelona, the Nakamuras technique has been used to estimate the predominant periods of soils..
Este artículo muestra una evaluación probabilística de la amenaza sísmica de la ciudad de Bogotá al año 2005; a continuación se presentan los criterios de selección de registros sísmicos, teniendo cuenta los contenidos frecuenciales de los mismos y los mecanismos focales, entre otros. Finalmente, se presenta una propuesta de espectro en roca para la ciudad de Bogotá..
Esta comunicación presenta la utilización de microtemblores en la Ingeniería Sísmica, básicamente en la caracterización dinámica de suelos y estructuras. Se presenta la aplicación mas elemental de los microtemblores para la selección del emplazamiento de estaciones sismológicas; tambien se presenta la determinación de la función del sistema H(f) considerando el ruido incorrelacionado en las señales; seguidamente se presenta la solución teórica y un ejemplo de la utilización de la relación espectral H/V. Finalmente se presenta la utilización de arreglos de microtemblores para la determinación de las características dinámicas del suelo..
Informacion adicional en: Evaluación de Efectos Sísmicos Asociados mediante la Utilización de SIG en Ibagué..
En este estudio se realizaron arreglos de microtemblores en la ciudad de Tsukuba (Japón), ubicada en la parte Nororiental de la cuenca sedimentaria de Kanto, con el fin de determinar la estructura de velocidades. Para determinar las curvas de dispersión de las velocidades de fase se utilizó el método de la autocorrelación espacial SPAC en un rango de frecuencias de 0.3 a 5.0 Hz. La determinación de los perfiles alcanzó una profundidad de 750m. También se realizaron mediciones para ver la viabilidad del método 2sSPAC, el cual requiere de solo dos instrumentos en lugar de los mínimo 4 necesarios para el SPAC. La comparación de los resultados con una perforación en el centro del arreglo mostró la efectividad del método..
Microzonificación Sísmica - Ingeniería Sísmica - Sismología © 2007-2020